El Plan de Ordenación de Recursos Humanos 2025-2028 del Ayuntamiento de Santa Brígida ha sido aprobado por la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público. Se trata de un instrumento estratégico que marcará la hoja de ruta para la modernización y eficiencia de la gestión municipal durante los próximos años. Elaborado conforme a la legislación vigente, el nuevo plan constituye un paso decisivo hacia la reorganización integral de la estructura administrativa, la racionalización de los recursos y la mejora del servicio público.
La concejalía de Recursos Humanos, que dirige Carlos Carrión, ha diseñado el documento como una herramienta esencial para alinear los objetivos organizativos con los recursos disponibles. «El plan sienta las bases para un modelo de gestión más ágil, transparente y orientado al servicio de la ciudadanía”, indica el edil.
Entre los principales objetivos del Plan, destacan modernizar y profesionalizar la atención ciudadana y los servicios de apoyo a la gestión, reducir la temporalidad estructural de la plantilla a niveles inferiores al 8%, reforzar las áreas técnicas, administrativas y sociales, incorporando nuevos perfiles y funciones adaptadas a la realidad digital, aprobar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que redefina las funciones, e impulsar la promoción interna y la formación continua, para favorecer el desarrollo profesional del personal municipal.

Desafíos estructurales
El diagnóstico previo al plan reveló importantes desequilibrios organizativos: una tasa elevada de vacantes estructurales, interinidades prolongadas en áreas técnicas, un envejecimiento progresivo de la plantilla (con 21 jubilaciones previstas hasta 2030) y la persistencia de categorías obsoletas frente a las necesidades actuales.
Para abordar esta situación, el documento prevé la transformación progresiva de plazas de Auxiliares Administrativos en Administrativos, la regularización de técnicos medios y personal de oficios, así como la planificación del relevo generacional y la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por representantes sindicales y del equipo de gobierno, encargada de velar por la correcta aplicación del plan.

El procedimiento de aprobación ha seguido un riguroso proceso técnico y jurídico, con los informes pertinentes de la Técnico de Administración General y la Intervención Municipal. El plan no genera gasto inmediato ni requiere modificaciones presupuestarias, ya que la valoración económica se realizará más adelante, tras la aprobación de la nueva RPT.
Su aplicación será progresiva entre 2025 y 2028, adaptándose a las disponibilidades presupuestarias y a las prioridades de cada ejercicio, y entre las actuaciones previstas figuran las Ofertas de Empleo Público de 2023 a 2026, que permitirán reforzar los servicios municipales más necesarios.

De acuerdo con el Decreto 2025-1617, el Plan será publicado íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Santa Brígida, quedando a disposición pública a través de la Sede Electrónica municipal.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR