Los fines de semana del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, tendrá lugar el Taller Intensivo de Creación de Cortometrajes y Piezas Audiovisuales en el Real Casino de la Villa de Santa Brígida y será impartido por el cineasta David Pantaleón en colaboración con el compositor y crítico de cine Jonay Armas.
Será el primero de los cursos que programará OFF ESCAC en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Cultura, hasta mediados de 2026, como parte del programa formativo para la capacitación profesional impulsado por la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, una de las 15 mejores escuelas de cine del mundo según Hollywood Reporter en 2025.
La escuela de oficios OFF ESCAC está desarrollada en base a las nuevas tendencias en educación, las necesidades de los profesionales y las demandas del mercado. El programa apuesta por una microformación centrada en el alumnado, donde éste se puede ir creando un itinerario personalizado en temas muy especializados.
Taller de Cortos y Audiovisuales
Se llevará a cabo los fines de semana del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, en horario de 17:00 a 21:00 (viernes) y de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 (sábados y domingos). La inscripción, así como la información sobre la estructura del curso y los objetivos del mismo se encuentran en este enlace de inscripción.

Las formaciones son 100% subvencionadas, lo que quiere decir que el alumnado abona una fianza que recuperará tras la superación del curso.
Los docentes
David Pantaleón (1978 Valleseco, Gran Canaria). Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias, a partir del 2006 comienza su andadura como director. Con sus trabajos ha participado en festivales como Rotterdam, Oberhausen (SIGNIS Award para La pasión de Judas), Vila do Conde, Rio de Janeiro, L’Alternativa, Las Palmas (mejor corto internacional con EL BECERRO PINTADO), Lima Independiente, Málaga, Alcances, Filmadrid o ALCINE entre otros muchos.

Rendir los machos es su primer largometraje de ficción estrenado en el Festival de Sevilla donde obtiene el premio AC/E (Acción Cultural Española). En 2023 estrena Un volcán habitado, largometraje documental codirigido con José Víctor Fuentes, que rodaron durante la erupción del volcán de La Palma y que tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival suizo Visions du Réel.
Jonay Armas
Pianista, compositor y crítico, colaborador de la revista Caimán, Cuadernos de Cine, Máster en crítica cinematográfica por la ECAM y creador de La Butaca Azul, web que propone itinerarios y sugerencias a través del cine contemporáneo. Autor de dos álbumes para piano en solitario, Nui (2015) y el reciente Índigo (2019), presente en los Premios Canarios de la Música 2021 por mejor álbum de música melódica, el autor ha dedicado los últimos quince años a la composición de bandas sonoras para proyectos audiovisuales.

Ganador de la Mejor Música Original en el Hendaia Film Festival por la Union des Compositeurs de Musiques de Films, Francia, nominado hasta en siete ocasiones a los Fimucité Awards y tres veces a los Jerry Goldsmith Awards, sus bandas sonoras han formado parte de películas con selecciones internacionales como Venecia (Blanco en blanco, Theo Court, 2019), Rotterdam (La estrella errante, Alberto Gracia, 2018), D’A Barcelona (Europa, Miguel Ángel Pérez Blanco, 2017) o Berlín (La Hojarasca, Macu Machín, 2024).

El programa OFF ESCAC cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, el ICAA y de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR