El Pleno aprueba acuerdos en seguridad y emergencia social

El Ayuntamiento licita la obra de las dependencias de los servicios de Seguridad
31 julio, 2025
Mostrar todo

El Pleno aprueba acuerdos en seguridad y emergencia social

El Ayuntamiento de Santa Brígida, presidido por el alcalde José Armengol, celebró en la jornada de ayer, jueves 31 de julio, su sesión plenaria ordinaria, en la que se adoptaron acuerdos en materia de seguridad pública y atención social.

Uno de los puntos destacados del orden del día fue la adhesión al Convenio de Cooperación en el ámbito de la Seguridad Pública, suscrito entre el Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios y los ayuntamientos interesados. Este acuerdo nos brinda mayores herramientas para garantizar la seguridad en nuestro entorno y facilitar la actuación de los cuerpos de emergencia ante cualquier situación”, indicó el concejal de Seguridad, Adrián Camacho.

Asimismo, se aprobó la renovación del convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, con el objetivo de continuar prestando asistencia en la gestión del censo e identificación de animales de compañía. La concejal de Bienestar Animal, María Sánchez-Fernaud destacó que esta colaboración fortalece las políticas de tenencia responsable”.

En el ámbito social, el Pleno dio luz verde a la suscripción del convenio de colaboración con el Cabildo de Gran Canaria para la distribución de fondos destinados a ayudas económicas de emergencia social. A este respecto, el concejal de Servicios Sociales, Carlos Carrión recordó que, en junio de 2024, el Ayuntamiento ya había instado al Gobierno de Canarias a revisar los criterios de reparto.

Los indicadores utilizados no se actualizan desde hace más de dos décadas y no reflejan la realidad actual de Santa Brígida, que ha visto incrementada su población y sus tasas de desempleo», indicó. «Nuestro municipio es el octavo en población y desempleo de la isla, pero el decimosexto en financiación”. El edil también subrayó que “la Ley 16/2019 de Servicios Sociales de Canarias establece que la Comunidad Autónoma debe aportar al menos el 60% del coste del convenio para municipios de hasta 20.000 habitantes, un requisito que no se está cumpliendo en nuestro caso”.

Otro de los acuerdos aprobados fue la firma de un convenio con la Presidencia del Gobierno de Canarias para la prestación de un servicio de respuesta ante incidentes de ciberseguridad.

Durante el turno de ruegos y preguntas, los ediles de la oposición plantearon cuestiones relacionadas con la gestión diaria del municipio. El concejal de Vox, Aridane Herrera, trasladó la preocupación vecinal por la falta de servicio de taxis en horario nocturno. En respuesta, el concejal de Transporte, Carlos Carrión, explicó que “la regulación del servicio está desde febrero en la Mesa del Taxi, pero los trámites administrativos están siendo más lentos de lo deseado”.

Por su parte, el edil del Partido Popular, Ángel Luis Santana, alertó sobre el deterioro del cementerio municipal. El concejal responsable del área, Adrián Camacho, indicó que la situación actual se debe a la baja médica del sepulturero, quedando solo un peón al frente del servicio. Ya se han elaborado los pliegos para licitar la externalización del mantenimiento del camposanto”.

También la edil popular Carmen del Rosario Montesdeoca expresó su malestar por el estado del servicio de limpieza. La concejal María Sánchez-Fernaud reconoció el problema: Somos conscientes del incumplimiento del servicio contratado y estamos trabajando para reconducir la situación”.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR