El Ayuntamiento de Santa Brígida ha anunciado en convocatoria a los medios la apertura de una nueva licitación del concurso de proyectos ‘Gran Canaria Central‘, que subsane un defecto detectado –susceptible de recurso futuro-, y así garantizar una mayor trasparencia, igualdad de trato y seguridad jurídica.
El proceso, inicialmente convocado en junio con un presupuesto superior a 1,1 millones de euros, recibió quince candidaturas. Sin embargo, en la primera fase surgió un problema técnico en los pliegos: la exigencia de que el responsable de seguridad y salud contara con un Máster universitario específico. Este requisito fue considerado desproporcionado y susceptible de recurso, al no estar previsto en la normativa estatal que regula estas funciones.
Tras analizar la documentacion administrativa presentada, los servicios jurídicos municipales concluyeron que la cláusula debía ser modificada. Para evitar posibles impugnaciones, el Ayuntamiento ha decidido reiniciar la convocatoria, comunicando la decisión tanto a los quince equipos ya presentados como a la Comisión Europea. La resolución, firmada por el alcalde-presidente José Armengol, responde a la necesidad de garantizar una mayor seguridad jurídica, transparencia e igualdad de trato en un proceso que ha despertado un alto interés entre equipos técnicos y profesionales.
“El interés general está por encima de todo”, subrayó José Armengol, quien destacó que el objetivo es garantizar un proceso con “reglas claras y justas para todos los participantes”. En la misma línea, la concejal de Urbanismo, María Lozano, insistió en que “la decisión busca blindar la transparencia y evitar retrasos futuros por recursos legales”.
«Los equipos que ya habían concurrido podrán volver a presentar la misma documentación sin cambios, mientras que el nuevo plazo abrirá también la puerta a la participación de otros estudios de arquitectura«, indicó Lozano Lordán. La próxima semana se publicará nuevamente la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo de un mes para la presentación de ofertas.
“Este reajuste retrasará el proceso entre dos y tres meses, pero se trata de un paso necesario para garantizar la viabilidad del proyecto. Queremos que salga adelante con las máximas garantías legales y cerrar una herida que lleva abierta 22 años”, concluyó el alcalde.
Una vez conocido el concurso ganador se iniciará la licitación de una obra que puede durar entre dos años y medio y tres años, con un presupuesto de 18 millones de euros, y que mantendrá las dos plantas de sótano actuales para aparcamiento y cuyo aspecto sociocultural tendrá un gran protagonismo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR