El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de su Concejalía de Cultura, invita a las familias a disfrutar de una tarde muy especial con el espectáculo de cuentacuentos de Don Majorero, que se celebrará el viernes, 25 de julio, a las 18:00 horas en el Local Social de La Angostura (junto al parque infantil y frente a la plaza).
Esta actividad, de carácter gratuito, tiene como objetivo fomentar la imaginación y el amor por las tradiciones canarias a través de la narración oral.
Don Majorero
Don Majorero es un cuento de aventuras y de crecimiento personal ambientado en el siglo XVIII. El protagonista fue un militar condecorado que tuvo ocasión de emigrar de Fuerteventura en tiempos de sequía para no pasar hambre. Sin embargo, decidió quedarse para ayudar a majoreras y majoreros a salir adelante en aquellos tiempos difíciles. Además, como buen militar, se propuso defender la isla de los ataques piratas.
Jimena es la hija de Don Majorero, quien sueña con alcanzar sus sueños y siente un gran amor por la naturaleza y los animales. El cuento motiva a niños y niñas a reflexionar con la pregunta: ¿Tú crees que los sueños se cumplen?, transmitiendo así una valiosa moraleja.
Su autor, Alex Santana, aborda en su narración aspectos de nuestra cultura, como la importancia del gofio, alimento esencial que ha nutrido tanto a los antiguos canarios como a generaciones posteriores durante más de 2.000 años. En este contexto histórico, se presentan episodios como los ataques piratas y el sistema feudal encabezado por los coroneles de La Oliva, quienes ostentaron el poder económico, político y militar de la isla durante aproximadamente tres siglos.
El cuento culmina con un baile de Taifas, donde se difunde nuestras canciones y el folclore canario, como la bellísima seguidilla que Don Majorero dedica a su esposa:
De rincón a rincón
del techo al suelo
no cabe en esta casa
lo que te quiero.
Don Majorero es un proyecto solidario. Parte de sus beneficios se destinan a asociaciones como Pequeño Valiente (familias canarias que luchan contra el cáncer infantil) y Hospitran (payasos hospitalarios de Fuerteventura).
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR