Santa Brígida se prepara para recibir una propuesta diferente, creativa y con un mensaje muy actual: La Autoescuela de las Emociones, un innovador proyecto dirigido a jóvenes de entre 16 y 28 años que invita a aprender a gestionar las emociones de una forma práctica, cercana y divertida.
Bajo la metáfora de una autoescuela, esta iniciativa enseña que, al igual que se aprende a conducir un vehículo, también se puede aprender a conducir nuestras emociones. La idea es clara: poner las “manos al volante” de lo que sentimos, “evitar accidentes emocionales” como la ansiedad o el estrés, y aprender a “controlar” nuestras reacciones para avanzar con mayor equilibrio y bienestar.
El taller se celebrará el jueves, 20 de noviembre, de 17:30 a 19:15 horas, en el Espacio Joven Municipal, y se presenta como una oportunidad para que los jóvenes descubran herramientas útiles para la vida diaria.
La Autoescuela de las Emociones es un proyecto formativo y de bienestar promovido conjuntamente por el Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Educación y Juventud, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Juventud.
Entre sus objetivos destacan fomentar el bienestar emocional de los jóvenes, capacitarles para reconocer y gestionar sus emociones de manera saludable, y promover la creatividad como vía para el crecimiento personal.
La metáfora del “carné de conducir emocional” se convierte así en una poderosa herramienta educativa, que traduce el lenguaje psicológico en una experiencia cotidiana y comprensible. Porque aprender a conducir nuestras emociones también es aprender a vivir mejor.
Inscripciones
Pueden realizarse a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/euifryTUYVeVc3Wm9
Las plazas son limitadas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR