Las fiestas de la Luz en el barrio del Llano de María Rivera comienzan este domingo, 28 de septiembre y finalizan el 18 de octubre. El encuentro reúne a vecinos y vecinas gracias a un programa de actos festivos y religiosos organizados por la Asociación de Vecinos El Parral en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida.
Asimismo, este año las celebraciones estarán especialmente marcadas por un emotivo recuerdo a José Carlos González, una persona muy querida en el barrio.
La festividad da comienzo el domingo, a las 9.00 horas, cuando la Asociación de Vecinos El Parral invita a los vecinos y vecinas a engalanar el barrio, tradición que se convierten en un espectáculo de color y creatividad y muestra del inicio de unas fiestas que veneran un año más a la Virgen de la Luz.
3 de octubre
20:00 horas – Zonal A.F. Las Goteras, un encuentro de música y danza que reunirá a la Escuela Municipal de Folclore de Santa Brígida y el cuerpo de baile Erasmo Hernández; a la A.F. Aythami y a su cuerpo de baile; a la A.F. Guanapay de Lanzarote y cuerpo de baile, y a la A.F. Las Goteras con su cuerpo de baile.
23:00 horas – Verbena popular animada por el grupo D’Music.
4 de octubre
10:00 horas – Masterclass vecinal entre las asociaciones Ladera Alta, La Milagrosa y El Parral.
11:00 horas – Juegos infantiles y castillos hinchables para los más pequeños de la casa.
20:30 h –Actuación musical Entre Gotas de Rocío a cargo del Mariachi Peleón y Yamilé Cruz.
23:00 h – Gran verbena amenizada por el grupo Nueva Impresión.
5 de octubre
12:30 horas – Solemne celebración de la Eucaristía presidida por el párroco Vito Ondo acompañado por Santiago Quintana Díaz, sacerdote de la parroquia de San Lorenzo. La parte musical estará a cargo de la A.F Las Goteras.
Posteriormente, procesión con las imágenes de San Gregorio Magno y la Virgen de la Luz acompañada por la Banda Guiniguada. Al finalizar, se realizará el acto de Hermanamiento entre Siete Puertas y Llanos de María Rivera.
15:30 horas – Verbena popular con Yoni y Aya, seguida de una degustación gastronómica en la tradicional paella popular.
Nota: El corte de carretera se aplicará de 12:30 a 15:00 horas. Ese mismo día se recogerá la ofrenda para Cáritas Parroquial de Santa Brígida.
18 de octubre
13:00 horas – Convivencia vecinal (aforo limitado) en el local social del barrio. Música en vivo a cargo del grupo Nueva Onda, y sorteos y sorpresas a lo largo de la jornada. Las inscripciones serán los días 3, 4 y 5 de octubre durante las fiestas, contactando con los miembros de la directiva.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR