Talleres de Teatro mixto por barrios hasta diciembre

‘Aguas de fuego y sal’, un viaje musical a la espiritualidad del siglo XVI
30 junio, 2025
Santa Brígida constituye su primera Comunidad Energética con el apoyo del Consejo Insular de la Energía
1 julio, 2025
Mostrar todo

Talleres de Teatro mixto por barrios hasta diciembre

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Igualdad, y el Cabildo de Gran Canaria invitan a la ciudadanía a participar en los talleres de teatro mixto que se impartirán en diferentes barrios del municipio.

Se trata de talleres de carácter gratuito y abierto a todas las edades (mayores de 18 años) que se impartirá hasta diciembre. Bajo el nombre Creciendo en Igualdad: Teatro para la Vida, las clases estarán a cargo de Tarha Erena, educadora emocional y especialista en teatro social, quien ofrecerá un espacio de expresión, crecimiento personal y colectivo través de dinámicas teatrales.

Los talleres se desarrollará en Pino Santo, El Madroñal, La Angostura, El Casco y La Atalaya, pero pueden asistir mujeres y hombres de cualquier otro barrio del municipio. 

Las sesiones tendrán lugar todos los miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, en el Edificio de Extensión Agraria del Cabildo (Calle/ Acequia Del Palmeral, s/n).

Las sesiones tendrán lugar todos los lunes, de 16.30 a 18.30 horas, en la Asociación de Vecinos (Camino La Picota, 3).

Las sesiones tendrán lugar todos los lunes, de 19.00 a 21.00 horas, en el Paseo de los Madroños, 5.

Las sesiones tendrán lugar todos los martes, de 18.00 a 20.00 horas en el Local Social (C/ Angostura, 46).

Las sesiones tendrán lugar todos los jueves, de 18.00 a 20.00 horas, en el Local Social (Calle Pino Santo Alto, s/n).

El teatro es una actividad enriquecedora y terapéutica que, además, fomenta la creatividad y la imaginación. Participar en una obra de teatro implica además trabajar en equipo, construir nuevas relaciones sociales y combatir la soledad. El teatro también es un impulso importante para la autoestima.

Tarha Erena: “Actuar permite canalizar sentimientos, ya sea a través de personajes ficticios o de situaciones dramáticas. Esta catarsis emocional puede ser liberadora y terapéutica, aliviando el estrés, la ansiedad y la depresión”.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR