Santa Brígida se convierte en el primer municipio de Gran Canaria con compostadora comunitaria

Aridane Alonso y Helio de Equumas firman una doma de altura en Pino Santo Alto
17 agosto, 2025
Mostrar todo

Santa Brígida se convierte en el primer municipio de Gran Canaria con compostadora comunitaria

Santa Brígida se ha convertido en el primer municipio de Gran Canaria en inaugurar una compostadora comunitaria, un proyecto de economía circular impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, que transforma los residuos orgánicos en un compost natural que mejora la fertilidad del suelo, le aporta nutrientes esenciales, protege a las plantas frente a plagas y reduce la dependencia de fertilizantes químicos.

El pasado mes de julio comenzó la selección en Santa Brígida de 30 familias residentes que van a participar activamente en la iniciativa, que se enmarca en la estrategia insular Gran Canaria Composta. [Las solicitudes pueden enviarse a gestionderesiduos@santabrigida.es].

Bajo el lema El mejor residuo es el que no se genera, las unidades familiares participantes se convierten así en agentes de cambio hacia un modelo de vida más sostenible, considerando que cada habitante genera, en promedio, 1,46 kg de residuos diarios, de los cuales un 42 % corresponde a materia orgánica.

El consejero de Medio Ambiente, Raúl García Brink, visitó esta mañana el municipio, desde donde destacó: “Hemos repartido más de 730 composteras domésticas, instalado más de 130 composteras comunitarias en centros educativos y realizado 89 talleres escolares en toda la isla. Y en Santa Brígida estamos dando formación específica a los usuarios y técnicos municipales que participan en este proyecto».

«Desde el Cabildo felicitamos al Ayuntamiento y a todo su equipo por liderar esta iniciativa», añadió, «lo que nos acerca a una Gran Canaria más sostenible y circular”.

Por su parte, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, subrayó que “esta acción refuerza el compromiso del municipio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Integral de Residuos de Canarias, que insta a los ayuntamientos a desarrollar proyectos de compostaje”.

La concejal de Medio Ambiente, María Sánchez-Fernaud, señaló que “este sistema demuestra cómo un residuo puede convertirse en recurso”. Es una herramienta esencial para avanzar “hacia un municipio más verde, autosuficiente y resiliente”, concluyó.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR