El Ayuntamiento de Santa Brígida celebra este jueves, 16 de octubre, a las 11:30 horas en el Salón de Plenos, la sesión ordinaria del nuevo Consejo Municipal de Patrimonio Histórico, un órgano asesor, técnico y consultivo destinado a reforzar las políticas públicas de protección, conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del municipio.
El Consejo estará presidido por la concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Avelina Fernández Manrique de Lara, y reunirá a representantes institucionales, técnicos y agentes sociales vinculados a la conservación y promoción del patrimonio de la Villa. Un espacio de encuentro en el que confluirán la experiencia del cronista, la perspectiva académica, la voz vecinal y la mirada técnica.
Entre los principales puntos del orden del día figuran la constitución y composición del nuevo Consejo, las subvenciones de Patrimonio Histórico correspondientes (ejercicios 2024 y 2025), y la planificación de actuaciones previstas para 2026 orientadas a garantizar la conservación del valioso legado patrimonial que define al municipio.
Asimismo, se abordarán temas de especial relevancia para la identidad local, como el patrimonio documental 2024-2025, la conmemoración del 500 aniversario de la Parroquia de Santa Brígida, la colaboración público-privada, y la Batalla del Batán, uno de los hitos históricos más representativos del municipio.
La composición de este nuevo Consejo llega en un momento estratégico, tras el impulso de proyectos relevantes como la recuperación del cementerio de los holandeses y otras actuaciones en yacimientos arqueológicos de Santa Brígida promovidas por el Cabildo de Gran Canaria.
Durante la sesión también se tratarán asuntos como el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, el cambio de denominación de calles, cuestiones relativas al Catastro, y el futuro del Monumento a los Caídos. Los ruegos y preguntas cerrarán el encuentro.
El nuevo órgano se reunirá de forma periódica y emitirá informes y recomendaciones sobre intervenciones en bienes protegidos, planes especiales, propuestas de catalogación o iniciativas de sensibilización ciudadana en la defensa del patrimonio histórico y cultural de Santa Brígida.
Nota: Las personas que lo deseen, pueden formular las preguntas o propuestas que consideren enviando un correo a la presidencia del Consejo: avelina.fernandez@santabrigida.es. Se incluirán en el punto de ruegos y preguntas de la reunión del Consejo, donde serán contestadas, y se comunicará posteriormente a la persona que las hayan formulado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR