La comunidad lectora crece un 50% en Santa Brígida

El Ayuntamiento abre el voluntariado en el Centro de Protección Animal
17 noviembre, 2025
La unidad móvil del DNI y Pasaporte opera hoy en Santa Brígida
18 noviembre, 2025
Mostrar todo

La comunidad lectora crece un 50% en Santa Brígida

La Biblioteca Municipal de Santa Brígida, dependiente de la Concejalía de Cultura, encara el cierre de 2025 con datos que permiten trazar una radiografía clara de los hábitos de lectura en la Villa. Las cifras muestran un creciente interés por la lectura con más de 5.600 préstamos anuales y una comunidad lectora en expansión.

No obstante, estos datos también revelan la necesidad de reforzar el vínculo con el público juvenil, y de equilibrar el fondo adulto con una actualización continua de las colecciones que demandan para adaptarse a nuevas tendencias.

El catálogo actual de la Biblioteca reúne 23.232 libros para adultos y 4.268 infantiles. Y durante 2025, la biblioteca contó con 597 usuarios activos: 254 adultos y 135 menores, a los que se han sumado 200 nuevos asociados —un crecimiento cercano al 50%— repartidos casi por igual entre adultos (103) y menores (97). Estos datos confirman que Santa Brígida no solo mantiene a sus lectores habituales, sino que continúa ampliando su comunidad lectora.

El año cerró con 5.637 préstamos: 4.165 para adultos y 1.472 infantiles. Esto supone que uno de cada cuatro préstamos corresponde al público infantil, una cifra significativa si se compara con su peso dentro del total de usuarios.

Lectura infantil y juvenil

El análisis más revelador surge al examinar con detalle la distribución de los préstamos infantiles y juveniles: durante 2025 se registraron 2.155 préstamos de libros infantiles, desglosados de la siguiente manera: 0–5 años (304 préstamos), 6–8 años (1.065 préstamos), 9–10 años (535 préstamos), 11–13 años (172 préstamos), 14–16 años (79 préstamos).

Los datos muestran un fenómeno a considerar: el 63% de los préstamos infantiles corresponde a niños y niñas de entre 0 y 8 años. Esto se explica no solo por los gustos lectores, sino por la dinámica familiar. Las familias suelen llevarse varios libros en cada visita —a menudo hasta cinco títulos— porque son lecturas breves, incluso para una sola noche, lo que genera una alta rotación.

Si se amplía la franja hasta los 10 años, el porcentaje asciende a casi el 80% de los préstamos infantiles. Es decir, la mayor parte del movimiento lector infantil se concentra entre los 0 y los 10 años. A partir de esa edad, el préstamo disminuye de forma progresiva. Esta caída a partir de los 11 años coincide con una tendencia observada en muchas bibliotecas: al adquirir autonomía lectora, cambia también la relación con el libro. Los padres y madres dejan de ser mediadores directos en la lectura diaria y los menores que ya leen por su cuenta, diversifican sus hábitos. No necesariamente leen menos, pero sí lo hacen en otros formatos, o con menor rotaciónal tratarse de narrativas más extensas.

El reto para la biblioteca es, por tanto, doble: mantener el interés del público joven y adaptar la colección a las temáticas que demanda para que estén bien representada en los fondos tradicionales. En definitiva, Santa Brígida lee, y está preparada para seguir leyendo más y mejor.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR