El Pleno aprueba acuerdos en materia social y actuaciones en obras

El Ayuntamiento licita el desmontaje y montaje del alumbrado público en la GC-15
26 septiembre, 2025
Mostrar todo

El Pleno aprueba acuerdos en materia social y actuaciones en obras

El Ayuntamiento de Santa Brígida, presidido por el alcalde José Armengol, celebró en la jornada de ayer, jueves 25 de septiembre, su sesión plenaria ordinaria.

En materia de movilidad, el Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del concejal de Transportes, Carlos Carrión, para la creación y regulación de la Mesa del Taxi de Santa Brígida, órgano consultivo de participación y asesoramiento que busca reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones representativas del sector. “La Mesa del Taxi nace como un espacio de participación que permitirá al sector aportar su experiencia y propuestas para mejorar el servicio y garantizar una movilidad más eficiente para la ciudadanía”, indicó el edil.

Asimismo, se dio luz verde al Convenio de Colaboración entre el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa Brígida para el desarrollo de energías renovables y el impulso de comunidades energéticas locales. La concejal de Medio Ambiente, María Sánchez-Fernaud, destacó que “el Ayuntamiento pondrá a disposición cubiertas municipales, entre ellas la del Polideportivo, para la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo colectivo, con el fin de generar energía limpia para viviendas y comercios del entorno”.

Se aprobó la propuesta municipal de actuaciones a financiar con cargo al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2026, con un presupuesto de 420.391,94 euros. El concejal de Vías y Obras, Javier Ramírez, detalló que se priorizarán las siguientes acciones: Suministro e instalación de Parques Infantiles. Fase II (233.429,84 €); Mejora de caminos agrícolas en Fco. Bravo de Laguna, El Draguillo y Lomo Lucas (170.651,46 €), así como la asistencia técnica y coordinación de seguridad y salud de la obra de mejora de los caminos agrícolas antes citados.

En el ámbito social, el Pleno aprobó la resolución del Convenio de colaboración entre el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa Brígida, para la redacción y financiación de las obras de rehabilitación de una vivienda de tránsito en la Escuela Unitaria El Raso. El concejal de Servicios Sociales, Carlos Carrión, indicó que “los proyectos para las cuatro viviendas de tránsito en Pino Santo Bajo destinadas a personas o familias en situación de vulnerabilidad, ya están redactados y saldrán en breve a licitación”.

Plan Infancia y Adolescencia

Por unanimidad, se aprobó el I Plan Local de Infancia y Adolescencia de la Villa de Santa Brígida, un documento estratégico que sitúa a niños, niñas y adolescentes en el centro de la acción municipal. Durante la sesión, todos los grupos municipales respaldaron la propuesta presentada por la Concejalía de Servicios Sociales. El alcalde reconoció la “enorme labor” del concejal Carlos Carrión y de su área, subrayando “el valor de este instrumento como herramienta de cohesión y desarrollo social”.

El plan incluye un presupuesto progresivo para áreas como servicios sociales, educación, juventud, deporte, cultura, participación ciudadana, urbanismo y parques, garantizando su viabilidad en los próximos cuatro años. Este acuerdo responde, además, al compromiso adquirido en 2024 con UNICEF Comité Español para avanzar en la obtención del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia.

El concejal de Servicios Sociales destacó que se trata de “un paso firme hacia una Santa Brígida más inclusiva, protectora y participativa, donde la voz de la infancia y la adolescencia tenga un papel protagonista en la construcción de nuestro presente y futuro”.

Otros acuerdos

El Pleno aprobó también la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2024, tras su paso por Comisión y el periodo de exposición pública sin recibir alegaciones.

Además, salió adelante una Moción conjunta de los grupos municipales Ando Sataute y PSOE en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza, con la abstención del Grupo Popular, Plataforma Vecinal de Santa Brígida y Unidos por Gran Canaria, y el voto en contra de Vox.

Durante el turno de ruegos y preguntas, los concejales de la oposición plantearon diversas cuestiones sobre la gestión diaria del municipio.

El edil del Partido Popular, Martín Sosa, trasladó la preocupación vecinal por el estado de las vías de Los Toscanes y El Reventón. Ante ello, el concejal de Vías y Obras, Javier Ramírez, indicó que actualmente se encuentran en contratación varios lotes de redacción de proyectos de asfaltado que saldrán a principio de año: Lote Cuesta Reventón, Cuesta Los Alvarados y Calle Mirlo (ya con financiación comprometida), y el Lote Real de Coello y calles perpendiculares, también con financiación comprometida. Así como el Lote María Auxiliadora y San José de Las Vegas; el Lote Acceso a Pino Santo Alto, así como el recalce de muros y sustitución de barreras en Cruz de Morales. Los tres lotes con ejecución prevista en 2026.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR