El Ayuntamiento de Santa Brígida informa sobre las bonificaciones vigentes en el IVTM, el IBI y la tasa de residuos. La concejal de Política Económica y Fiscal, Recaudación, Gestión de la Deuda y Tesorería, Puri Amador, recuerda a la ciudadanía las bonificaciones y beneficios fiscales actualmente disponibles, con el objetivo de apoyar a las vecinas y vecinos en diversos ámbitos tributarios.
En el caso de la tasa de residuos, las personas interesadas podrán solicitar la bonificación entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2026. Para ello deberán aportar la última declaración de la renta —ya sea individual o conjunta—, el DNI de todos los titulares empadronados, un volante de empadronamiento colectivo, la autorización de los mayores de 16 años para consultar información de ejercicios posteriores y el último recibo del IBI, siempre que la vivienda figure correctamente dada de alta en el Catastro.
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) también contempla diferentes bonificaciones. Por un lado, quienes hayan instalado placas solares pueden optar a una reducción del 25% presentando, antes del 30 de diciembre de 2025, la factura de la instalación, el informe técnico homologado, la escritura de la vivienda, el último recibo del IBI y el certificado de inscripción en el registro municipal de autoconsumo fotovoltaico con excedentes.
Por otro, las familias numerosas con rentas inferiores a 50.000 euros brutos anuales disponen de una bonificación del 45% en el IBI. Podrá solicitarla cualquiera de los titulares catastrales hasta el 15 de enero de 2026, acompañando su DNI, el carnet de familia numerosa vigente, la declaración de la renta correspondiente, un volante de empadronamiento colectivo y, en caso de disponer de él, el último recibo del impuesto.
En cuanto al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), se mantienen las reducciones según la antigüedad del vehículo, para las cuales será necesario presentar el DNI, el permiso de circulación y la ficha técnica. Los vehículos con 30 años o más disfrutarán de una bonificación del 50%, mientras que aquellos con una antigüedad entre 36 y 40 años contarán con una reducción del 30%.
A estas ventajas se suman las bonificaciones automáticas aplicadas a vehículos eléctricos, híbridos e históricos sin necesidad de trámites adicionales. Los eléctricos cuentan con una rebaja del 75% durante los diez primeros años desde su matriculación; los híbridos, con un 50% durante seis años siempre que no superen los 120 g/km de emisiones de CO₂; y los vehículos matriculados como históricos en la Jefatura Provincial de Tráfico disfrutan de una exención total del impuesto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR