Actividades familiares para otoño

Descubre cómo se vestía Gran Canaria durante los siglos XVIII y XIX
6 octubre, 2025
Mostrar todo

Actividades familiares para otoño

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Carlos Carrión, ha lanzado su programación otoñal. Durante los meses de octubre y noviembre las familias podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades gratuitas orientadas al crecimiento personal, el desarrollo emocional y el fortalecimiento de los lazos familiares.

Bajo el lema Cruzando Caminos, esta iniciativa, a cargo de Cosquillas Familiares, busca promover una crianza más consciente y saludable.

El jueves, 9 de octubre a las 17.00 horas, el Club de Mayores abre sus puertas para acoger el taller Regulando las emociones de nuestros hijos e hijas, impartido por la psicopedagoga Arminda Melián. Una cita dirigida a familias con niños y niñas de cero a quince años.

El lunes, 13 de octubre, también a las 17.00 horas, la música toma protagonismo con el taller Nanas del mundo, a cargo de María León. Un viaje sonoro pensado para familias con pequeños de hasta cuatro años.

El jueves 17 de octubre, a las 17.00 horas en la Biblioteca Municipal, María Buenadicha nos invita al cuento Las voces del viento, una experiencia participativa que estimula la imaginación y el amor por la lectura desde la primera infancia.

El lunes, 21 de octubre a las 17.00 horas tendremos a Eli Ortega y el taller Cómo crear tu espacio sensorial, una actividad práctica para familias con niños y niñas de cero a cuatro años donde aprenderán a diseñar rincones de calma y bienestar.

El miércoles, 22 de octubre, a las 17.00 horas la Biblioteca Municipal se transforma en un pequeño escenario con el taller Crea tu teatro, dirigido por Lisbeth Cabrera para familias con hijos e hijas de cinco a once años. Un espacio para jugar, expresarse y dar vida a las emociones a través del teatro.

El jueves, 23 de octubre, a las 17.00 horas, el Club Municipal de Mayores acoge el taller La magia de la escucha activa, impartido por Arminda Melián y la arteterapista María Filomena. Una sesión dedicada a los adultos, centrada en mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos familiares.

Y para cerrar el mes con energía, el sábado, 25 de octubre, a las 11.30 horas en el Parque Municipal, llega Pilates Bailongo con Faina Castillo. Una divertida propuesta para moverse, disfrutar y conectar en familia.

El jueves, 6 de noviembre, a las 17.00 horas, Arminda Melián regresa con el taller Inteligencias múltiples: descubrir y potenciar nuestros talentos, un encuentro para adultos en el Club Municipal de Mayores, que invita a reconocer las diversas formas de inteligencia y aplicarlas en la educación y el desarrollo personal.

El lunes, 10 de noviembre, a las 17.00 horas, Judith Martín nos propone un original Taller de percusión corporal, pensado para familias con niños y niñas de cinco a once años, en la Biblioteca Municipal. Una experiencia divertida para aprender ritmo, coordinación y trabajo en equipo a través del cuerpo.

El jueves 13 de noviembre, a las 17.00 horas, María Buenadicha vuelve a la Escuela Infantil Municipal Támara con Pa, pa, pa, palabras, un espacio de cuentos y juegos lingüísticos que estimulan la comunicación temprana en niños y niñas de cero a cuatro años.

El lunes, 17 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Parque Municipal, Amelia José Gutiérrez nos sorprende con La orquesta de mi casa, una actividad musical en la que los objetos cotidianos se transforman en instrumentos, dirigida a familias con niños y niñas de cero a cuatro años.

El jueves, 20 de noviembre, a las 17.00 horas, la formación llega de la mano de Yadily Magdalena Rivero con la Charla-Taller PRC Atragantamiento, una sesión práctica sobre prevención y actuación ante atragantamientos en menores, dirigida a familias.

El miércoles, 26 de noviembre, a las 18.00 horas, Armidina Melián ofrecerá el taller Cambia el foco. El poder de mirar en positivo, un encuentro vivencial para adultos, en el Club Municipal de Mayores, orientado a aprender a ver la vida con optimismo y resiliencia.

Y el jueves, 27 de noviembre, a las cinco de la tarde, cerramos el mes con Viajando con Kamishibai, un cuentacuentos y taller impartido por María Filomena, que combina narración oral y arte visual a través del tradicional teatro japonés, dirigido a familias con niños y niñas de cinco a once años, en la Biblioteca Municipal.

Además el Ayuntamiento ofrece su Servicio de Apoyo Social y Actividades Educativas para la Infancia en diferentes centros y horarios:

  • CEIP José Manuel Illera de la Mora: lunes, de 15:30 a 18:30
  • CEIP Satute: martes y jueves, de 15:30 a 18:30
  • CEIP Lola Massieu (La Angostura): miércoles, de 15:00 a 18:00

Inscripción y contacto
Escribe a actividadesaccionsocial@gmail.com o llama al 928 648 181, extensiones 0400 y 0404.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR