El Ayuntamiento de Santa Brígida dedica el mes de noviembre a rendir homenaje a los vinos locales de la Villa y a su valiosa herencia cultural con el programa Santa Brígida con Vinos 2025, una cita ya consolidada que celebra la riqueza vitivinícola del municipio a través del enoturismo, la gastronomía y la cultura.
Del 2 al 30 de noviembre, residentes y visitantes podrán disfrutar de un completo calendario de actividades, desde cenas a ciegas, catas comentadas, maridajes sonoros, noches de vino y música en directo, rutas patrimoniales y visitas a bodegas entre otras propuestas que convertirán a Santa Brígida en el epicentro del vino en Gran Canaria durante todo el mes.
El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Casa del Vino de Gran Canaria y contó con la presencia del alcalde de Santa Brígida, José Armengol; la concejal de Comercio, Turismo, Mercados y Desarrollo Rural, Carmen Juez; el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; y el gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Álvaro González.
“El evento es un merecido homenaje al trabajo y la pasión de viticultores, bodegueros y enólogos que han contribuido a forjar el carácter distintivo de Santa Brígida”, destacó el alcalde, José Armengol, quien subrayó la importancia de una tradición vitivinícola «que ha marcado profundamente el desarrollo del municipio”.
Por su parte, la concejal Carmen Juez recordó que “Santa Brígida con Vinos se celebra en noviembre, coincidiendo con San Andrés, patrón del vino, y con el Día Mundial del Enoturismo, el 9 de noviembre a través de un evento busca dar a conocer los vinos de la Villa y poner en valor su tradición vitivinícola presente desde el año 1600, como destaca el cronista oficial, Pedro Socorro. Un municipio que cuenta con nueve bodegas activas, a las que también se dedica parte del programa”.
Ciudad del Vino
El Ayuntamiento de Santa Brígida forma parte de la Ruta del Vino de Gran Canaria desde junio de 2022. “Esta ruta, certificada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) en 2021 es la única de Canarias y fuera del territorio peninsular integrada en la marca Rutas del Vino de España”, explicó la edil. “Desde la Concejalía de Desarrollo Rural trabajamos para que Santa Brígida opte al título de Ciudad Española del Vino, aprovechando los beneficios turísticos y de promoción que ofrece Acevin. Uno de los requisitos es ser socio ordinario durante al menos cuatro años, un proceso sobre el que ya hemos solicitado información”, adelantó.
Vivero de cepas
Por su parte, el consejero Miguel Hidalgo señaló: “Nos encontramos en un municipio de larga tradición vitivinícola, consolidado como un referente en el sector. Desde el Cabildo queremos reforzar el papel de la Casa del Vino como centro enoturístico insular, capaz de ofrecer una visión integral del mismo”. Además, “el Cabildo de Gran Canaria pondrá próximamente en marcha en Santa Brígida un vivero único en Canarias, destinado a la reproducción y conservación de cepas”, anunció.
Por último, el gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Álvaro González, destacó “la importancia de poner en valor el cultivo de la vid como parte del patrimonio inmaterial de la isla”, y valoró positivamente el maridaje del vino con “economías complementarias como la música y la cultura” en el programa impulsado por el Ayuntamiento, que consolida a Santa Brígida como “epicentro del vino en Gran Canaria durante el mes de noviembre”.
‘Santa Brígida con Vinos 2025’
El programa invita a la ciudadanía a vivir una experiencia para los cinco sentidos, donde cada copa contará una historia. La cita arranca con la Bendición del Vino tras la misa dominical, y continúa con catas y degustaciones, maridajes sonoros, rutas etnográficas a la Caldera de Bandama, donde historia, naturaleza y viñedos se entrelazan, y un maridaje de vinos y quesos en el Mercadillo Municipal, en homenaje a la riqueza agraria y gastronómica de la Villa.
Las cenas a ciegas permitirán dejarse guiar por los sabores, mientras que las Noches de Vinos contarán con la música en directo de Los 600, Los Hombres de Cinthia, Natalia Machín, Son Caché, Karma, La Tribu G y The Duke’s Band. También tendremos sobre el escenario a Augusto Báez (piano) y Germán López (timple).
Como bodegas participantes figuran Rincón del Guiniguada, Bodega y Vinos Lava, Finca Escudero, Bodegas Volcán, Bien de Altura, Bodegas San Juan, Bodega Ventura, Hoyos de Bandama y Finca Vandama.
Programa: Santa Brígida con Vinos 2025
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR