El Ayuntamiento de Santa Brígida ha aprobado en el pleno celebrado ayer, 25 de septiembre, una moción conjunta de los grupos municipales Ando Sataute y PSOE en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza.
La moción, defendida por la tercera teniente de alcalde, Avelina Fernández Manrique de Lara, ha lanzado un mensaje claro y urgente de solidaridad con la población civil palestina que desde hace dos años vive bajo un asedio que ha destruido hogares, escuelas y hospitales, dejando a cientos de miles de familias sin alimentos, agua potable ni atención médica, y donde dos millones de gazatíes se han visto obligados a abandonar sus hogares sin esperanza alguna de regreso.
La declaración recuerda que una comisión independiente de las Naciones Unidas ha concluido que los hechos allí perpetrados cumplen con varios de los criterios establecidos en el Derecho Internacional para ser considerados genocidio, donde más de 20.000 niños y niñas han perdido la vida, cerca de 10.000 han sufrido lesiones graves, como quemaduras de tercer grado, amputaciones o traumatismos en la cabeza o la columna vertebral, como recoge en sus informes la relatora especial de la ONU, Francesca Albanes, reflejando la extrema crueldad del conflicto.
Asimismo, la moción condena enérgicamente los actos terroristas cometidos por Hamás, incluidos los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, y exige al Gobierno israelí un alto el fuego inmediato y permanente, así como el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento expresa su apoyo incondicional a la sociedad civil israelí que se levanta contra la guerra, reconociendo la valentía de quienes buscan la paz frente a la violencia de su propio Gobierno.
El pleno también respalda las medidas humanitarias y diplomáticas adoptadas por España y la Unión Europea, encaminadas a proteger a la población civil, garantizar el acceso seguro de la ayuda humanitaria y avanzar hacia una solución justa basada en la coexistencia de dos Estados. Con ello, Santa Brígida reafirma su compromiso con la dignidad humana, situando a los más vulnerables en el centro de la acción política y municipal.
El acuerdo aprobado será trasladado a la FECAM, la FEMP, el Cabildo de Gran Canaria y el Parlamento de Canarias, para que también llegue al Gobierno de España y contribuya a sumar voces por la defensa de la vida, la justicia y la esperanza en uno de los conflictos más dolorosos de nuestro tiempo.
La moción salió con la abstención del Grupo Popular, Plataforma Vecinal de Santa Brígida y Unidos por Gran Canaria, y el voto en contra de Vox.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR