‘La Farsa del Siglo de Oro’, una comedia que no te puedes perder

El Ayuntamiento celebra este jueves el pleno ordinario del mes de septiembre
23 septiembre, 2025
El barrio del Llano de María Rivera celebra la fiesta de La Luz 
23 septiembre, 2025
Mostrar todo

‘La Farsa del Siglo de Oro’, una comedia que no te puedes perder

Tras el éxito de tres temporadas en la Gran Vía y el reconocimiento del público con el Premio Godot 2024, llega a Santa Brígida La Farsa del Siglo de Oro.

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara, invita a la ciudadanía a disfrutar de esta comedia en verso ambientada en antiguo corral de comedias, donde cuatro actores dan vida a los principales personajes de las letras y las artes españolas de los siglos XVI y XVII.  La cita será este sábado, 27 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural de la Villa.

Con un vestuario y escenografía inspirada en el Museo del Prado (Carmensa Rodríguez), y la calidad artística de Timaginas Teatro, esta propuesta se convierte en una cita imperdible para los amantes del teatro clásico, al recrear con ingenio y humor el universo de los grandes literatos y artistas de la época.

A través de un texto en verso, y con el característico tono burlesco de la farsa, se recorren momentos emblemáticos del Siglo de Oro: desde un Cervantes prisionero en Argel, inspirado por su carcelero mientras escribe El Quijote, hasta un Lope de Vega atrapado entre comedia y tragedia, pasando por el casting para encontrar al príncipe Segismundo de Calderón. También disfrutaremos del duelo dialéctico entre Góngora y Quevedo en un hilarante Pasapalabra, y de Velázquez inmortalizando a la infanta Margarita en Las Meninas.

En escena, los actores Armando Jerez, María Rodríguez, Lucía Jerez y Andreas Figueiredo actuarán como el nexo entre pasado y presente.

La Farsa del Siglo de Oro posee un ritmo trepidante que combina situaciones y expresiones actuales con la rima y el vocabulario del Barroco español, creando una complicidad cómica entre los personajes históricos y el público de la sala.

Con 24 cambios de vestuario y un meticuloso trabajo de iluminación y sonido (Aarón Ramos y Jesús González), el público será transportado cinco siglos atrás.

Nota: entrada de carácter gratuito.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR