‘Las Bodas del Fígaro’, el cabaret que se enfrentó al franquismo

Actividades familiares para disfrutar en septiembre
5 septiembre, 2025
El techado del CEIP Satute estará listo a finales de octubre
5 septiembre, 2025
Mostrar todo

‘Las Bodas del Fígaro’, el cabaret que se enfrentó al franquismo

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Cultura, invita a la ciudadanía a Las Bodas del Fígaro, versión contemporánea dirigida por Mario Vega, cuyo libreto original es una comedia de enredos sobre celos, amor, engaños y justicia social del célebre Beaumarchais.  

El montaje se llevará a escena en el Centro Cultural de la Villa el próximo viernes, 12 de septiembre, a las 20.00 horas, bajo el sello Segunda Lectura del Teatro Pérez Galdós y la compañía grancanaria unahoramenos.

El elenco de actores y actrices lo intengran Marta Viera, Ruth Sánchez, José Luis Massó, Mingo Ruano y Rubén Darío encarnando múltiples personajes en tránsito acelerado por puertas y cortinas, al estilo vodevil clásico.

Sinopsis

Corre el año 1962 en Las Palmas de Gran Canaria. El nuevo Capitán General Don Pedro y su esposa María Luisa Fernández del Campo, la nueva responsable de la Sección Femenina, llegan a una Canarias que deben mantener a raya ante el ferviente cristianismo y las normas de la dictadura.

Mientras tanto, en el reconocido cabaré Fígaro están a punto de estrenar su próximo espectáculo: La Boda, una sátira mordaz contra el régimen interpretada por la exitosa compañía Los Cancán.

La envidia hace llegar a oídos de Don Pedro que el cabaré es un nido de rojos, acusaciones que empujan al General a acudir a un ensayo de Los Cancán, donde decide tener una aventura con la vedette Susana Maninidra, complicando este vodevil con nuevas maquinaciones y engaños.

Curas, empresarios, militares, transformistas y cantantes se mezclarán entre plumas y lentejuelas en Las bodas del Fígaro.

La propuesta incorpora un libreto musical compuesto por Héctor Muñoz, que van desde la copla española hasta la polca canaria, interpretadas en directo por Carlos Oramas (guitarra barroca), Juan Manuel Díaz (violín) y Mónica Rodríguez (clarinete).

En Las Bodas del Fígaro se rescata la crítica original contra la injusticia y el abuso de poder, reubicándola en un contexto histórico en que la censura y la represión también afectaba a la vida artística del archipiélago.

Nota: la entrada es de carácter gratuito.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR