Santa Brígida aprueba un suplemento de crédito de 3,48 millones de euros

El Ayuntamiento convoca Pleno Extraordinario y Urgente para el martes
1 septiembre, 2025
Mostrar todo

Santa Brígida aprueba un suplemento de crédito de 3,48 millones de euros

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha aprobado en sesión plenaria este martes, 2 de septiembre, una modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito por un importe total de 3.487.869,39 euros, financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería del ejercicio anterior. Esta medida permitirá afrontar, como ha explicado el alcalde, José Armengol, también titular del área de Hacienda, necesidades urgentes y estratégicas que afectan a áreas como urbanismo, infraestructuras y servicios públicos.

El punto contó con el apoyo de los grupos que conforman el gobierno local (Ando Sataute, PSOE, UxGC) mientras que Vox se abstuvo, y los grupos municipales PP y  PVxSB  votaron en contra.

El área de Deportes será una de las más reforzadas, con 759.522 euros destinados a la dirección y ejecución de obras en el Polideportivo y mejoras de vestuarios e instalación de sistemas térmicos, incluyendo una nueva pista cubierta anexa al Complejo Municipal.

Vías y Obras dispondrá de 475.000 euros para proyectos de conservación viaria y la adecuación del tramo entre Lugarejo y Cruz del Gamonal, mientras que Alumbrado contará con 286.000 euros destinados a la renovación del cableado, luminarias y centros de mando en la urbanización Los Olivos tras requerimiento de Endesa, debido a su mal estado.

El consistorio destina 560.000 euros en concepto de pagos de tasas de impuestos sobre el deposito de residuos en vertedero, en aplicación de lo previsto en el capitulo 2 del título septimo de la ley 7/2022 de 4 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, un nuevo contrato de desbroce más ampliado, la cesión de suelo municipal para la instalación de un punto limpio, y 80.000 euros a la depuración de aguas residuales.

El área de Urbanismo gestionará una inversión total de 192.285,15 euros para la adaptación al Plan Insular de asentamientos rurales, el desarrollo de proyectos de reurbanización en Los Olivos, y la planificación de la zona industrial y la modificación del Plan General para la cesión de suelo al Gobierno de Canarias con destino al nuevo centro de salud.

En materia social se destinan 82.000 euros para garantizar programas de apoyo socioeducativo a menores en 2026, evitando interrupciones en su continuidad. La concejalía de Empleo contará con una aportación de 44.162 euros para la cofinanciación del nuevo centro de formación local, fortaleciendo las oportunidades de capacitación y empleabilidad.

La propuesta incluye también una partida de 15.000 euros para la revisión del proyecto del parque de mascotas. Además, se contempla una partida de 15.000 euros en Turismo para actualizar y revisar los itinerarios de senderismo del municipio, así como el área de Desarrollo Rural contará con 51.000 euros destinados a las mejoras en la Finca del Gamonal, y a la adecuación del nuevo terreno para la Feria de Ganado.

Para la modernización de la Policía Local se dispondrá de 28.700 euros para los sistemas Vinfopol, climatización de la jefatura e inicio del proceso de homologación de drones para su uso oficial. A ello se suma una inversión de 29.300 euros en nuevos equipos de Protección Civil, reforzando la capacidad de respuesta en emergencias.

En materia cultural se invertirán 76.133 euros destinados a la actualización del expediente del BIC de La Atalaya, y la valorización de la Cueva María Guerra, entre otros, así como la Biblioteca Municipal recibirá 8.000 euros que se destinarán a la compra de material bibliográfico y a la edición de una obra sobre arqueología local.

Por su parte, festejos populares, entre ellos Finaos, Navidad y Cabalgata, dispondrán de 287.566 euros para garantizar los contratos de servicios previos. Y el área de Nuevas Tecnologías contará con 40.000 euros para la contratación de censos y registros en materias como viviendas desocupadas, alojamientos turísticos y comercios.

El expediente quedará expuesto al público durante 15 días tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en el caso de no recibir alegación alguna, resultará aprobado definitivamente.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR