La EOI de Santa Brígida cumple 30 años cultivando el poder de las palabras

El alcalde de Santa Brígida recibe a la Diputada del Común en una visita institucional
9 mayo, 2025
Mostrar todo

La EOI de Santa Brígida cumple 30 años cultivando el poder de las palabras

Bajo el lema 30 años cultivando idiomas, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Santa Brígida conmemoró ayer, en el Centro Cultural de la Villa, sus tres décadas de trayectoria educativa con un acto institucional cargado de cultura, historia y reflexión en torno al aprendizaje de idiomas como herramienta de desarrollo personal y social.

El evento fue inaugurado por el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, quien destacó «el papel fundamental de la EOI en el fortalecimiento del tejido cultural y educativo del municipio». A continuación, el director del centro, Rafael Juan Gutiérrez Cabrera, pronunció un emotivo y elocuente discurso en el que repasó los hitos más relevantes de la escuela desde su fundación en 1995, agradeciendo a docentes, alumnado y personal administrativo su compromiso y dedicación a lo largo de los años.

Entre las intervenciones de la jornada, el doctor en Filología Inglesa y Alemana Christian Santana Hernández impartió la ponencia Shakespeare en la actualidad, en la que analizó la vigencia del legado del dramaturgo inglés desde una perspectiva contemporánea, resaltando cómo sus obras siguen siendo fundamentales para comprender los dilemas humanos.

También participó el geógrafo y divulgador de éxito Luis Cabrera Rodríguez, conocido por su proyecto en Instagram @historiaparagandules, quien ofreció una sugerente disertación sobre el territorio insular bajo el título Gran Canaria: identidad, paisaje y cultura. Su exposición puso en valor la riqueza cultural del entorno, subrayando la importancia de una mirada crítica y respetuosa hacia el patrimonio natural, histórico y social de la isla.

Desde su fundación hace ya 30 años, la EOI de Santa Brígida ha mantenido su firme compromiso con la enseñanza pública y de calidad de lenguas extranjeras. Hoy, la escuela celebra no solo sus logros, sino también la vocación de futuro que la impulsa a seguir siendo un referente en la formación lingüística en Canarias.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR