Cultura

Cartel de la noche de boleros
Cartel de la noche de boleros

La población satauteña podrá disfrutar este sábado, a partir de las 20:00 horas de un programa de música bautizado como ‘Canturía, noche de boleros’, a interpretar por el quinteto con la participación de Raquel Martín-Tadeo. Esta actividad, producida por Folk Canarias y organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento satauteño, es de carácter gratuito hasta completar el aforo del Centro Cultural. Una opción para disfrutar de una jornada marcada por el final de la campaña para las elecciones locales, autonómica y europea.

Con la atrevida y muy ilusionada intención de querer aportar algo al panorama musical, el quinteto formado por Josué Díaz (laúd) , Francisco Genaro Morales (bajo y voz), Pepe Afonso (arreglista, guitarra y voz), Óscar Afonso (percusión y voz) y José Manuel Patillas (guitarra y Voz), se puso en marcha el proyecto Canturía. Y, aunque sea una criatura recién llegada al sendero de la música profesional, no quiere esto decir que sus miembros acaben de aterrizar en el país de los escenarios, pues entre los cinco acumulan una vasta experiencia en este campo.

Su filosofía como grupo, va encaminada a la creación de un repertorio formado por canciones de autoría propia, pues se trata de escribir páginas nuevas en el libro de nuestra música tradicional, tan necesitada de nuevos aires. En esa labor ponen su empeño, con la responsabilidad de poner sus conocimientos al servicio del enriquecimiento de nuestro acervo musical. Y aún siendo muy gratificante el reto, no deja de ser una tarea ardua.

También tratan de llevar en el espectáculo una selección de canciones “de toda la vida”, temas inolvidables que despierten la simpatía y las ganas de cantar en el público, pues para el público cantan y hacia él va dirigido todo el trabajo y arte. Eso, en definitiva es Canturía, Creación y Tradición envueltas en un formato músico vocal destilado después de años de experiencia y fraguado en la forja de los escenarios.

Metallica para niños y niñas el Día de Canarias

La semana próxima, con motivo de la celebración del Día de Canarias, el 30 de mayo, tendrá lugar también en el Centro Cultural de la Villa un espectáculo titulado ‘Un cuento para Metallica. La reina de las Nieves’, con entrada gratuita a partir de las 20:00 horas hasta completar el aforo.

Andersen y Metallica, o viceversa. Estos son los dos pilares de una función en la que música y narración van alternándose para contar, capítulo tras capítulo, uno de los cuentos más hermosos de Hans Christian Andersen, “La reina de las nieves”. Nuestro primer deseo fue homenajear a Cliff Burton, el portentoso bajista cuya energía y magisterio musical jugó un papel determinante en los primeros años de Metallica. Para ello elegimos tres composiciones de la banda californiana en las que este músico dejó su impronta. Cada una de ellas pertenece a un disco diferente de la banda y sonará junto a otro de sus grandes temas, ese clásico del thrash metal que fue inspirado por Johnny cogió su fusil, el drama antibelicista escrito y dirigido en 1971 por el guionista Dalton Trumbo.

El segundo reto consistió en convertir este pequeño y visceral repertorio en la banda sonora de uno o de varios cuentos. Finalmente elegimos sólo uno, una obrita maestra escrita por Andersen en la que se escuchan ecos de la rica tradición oral del norte de Europa. “La reina de las nieves”, publicado en Dinamarca en vísperas de las Navidades de 1844, es un cuento protagonizado por esa inolvidable niña de corazón puro que completa un largo viaje hacia el norte helado con la firme esperanza de rescatar a su mejor amigo. No hemos escogido este obra porque fuera escrita en el país donde se crió Lars Ulrich, el inquieto batería de la banda; aunque este hubiera sido un buen motivo para ello. A quienes disfrutan escuchando a Metallica podrá parecerles contradictorio que un cuento en el que se expresan sinceras y profundas convicciones espirituales, sea acompañado por la música de un grupo que nos encara con los aspectos más oscuros de la humanidad. Con todo, junto a la rabia, el desengaño y la injusticia que expresan y denuncian esos temas de la banda norteamericana, también escuchamos las voces de Gerda y de su amigo Kay. Nos piden que creamos en los buenos finales, que sigamos batallando y que no trunquemos los sueños de la infancia.

Índice de temas a interpretar: Un espejo hecho añicos. Anesthesia (Metallica); Dos niños: Kay y Gerda. Ich ruf zu dir Herr Jesu Christ (Bach); La vieja engatusadora. To Live Is to Die (Metallica); Una pareja bien avenida. Tonada popular de Sunmore (Noruega); La muchacha bandida. One (Metallica); Dos mujeres sabias. El cordero extraviado (Noruega); En el castillo de la reina. Orion (Metallica).

24 mayo, 2019
Cartel del acto del Día de Canarias

La Villa ofrece boleros el sábado a ritmo de reflexión electoral y Hevavy Metal con cuentos infantiles para el Día de Canarias

La población satauteña podrá disfrutar este sábado, a partir de las 20:00 horas de un […]
16 mayo, 2019
Cartel del evento

El domingo por la mañana se ofrece un espectáculo musical inspirado en la vida de Violeta Parra

´Los colores de Violeta’ es el espectáculo que presentan los Comediantes de la Chatarra Verde […]
16 mayo, 2019
Cartel del evento

Fanny Fuguet ofrece ‘Cuentos con vino’ en la Biblioteca Municipal el viernes 17

El XV Circuito Insular de Narración Oral que promueve el Cabildo de Gran Canaria a […]
6 mayo, 2019
Imagen de archivo de una representación teatral escolar

La Novena Semana de Teatro Escolar trae a la Villa a 930 alumnos de la Villa y la capital para ver 8 representaciones

Entre el martes 7 y el miércoles 8 de mayo, en el Centro Cultural de […]
30 abril, 2019
El Ropero Social ofrece prendas a cambio de solidaridad

Santa Brígida ofrece esta semana música, teatro, cuentos con chocolate, cruces de mayo y trueque solidario

El mes de mayo arranca con fuerza en el municipio, al celebrarse durante esta semana […]
24 abril, 2019
Un aspecto de la exposición sobre turismo

Amplia agenda cultural para este fin de semana en la Villa de Santa Brígida

La celebración de elecciones generales ocupa gran parte de la atención de la ciudadanía, pero […]
10 abril, 2019
Cartel del XIX Memorial Juan López

El XIX Memorial Juan López contará con las agrupaciones de Agüimes y Satautey junto a las solistas Luisa Barrera, Naira Rodríguez y Fabiola Socas

El Centro Cultural de Santa Brígida acogerá el próximo 27 de abril a partir de […]
9 abril, 2019
Un aspecto de la exposición sobre turismo

La Biblioteca Municipal expone la visión turística de la isla a través de sus artistas y escritores

Durante todo el mes de abril, la Biblioteca Municipal Francisco Morales Padrón acoge la muestra […]
4 abril, 2019
Imagen de archivo de un concierto en la ermita de Bandama

Carnaval, blues, música religiosa, Lucha del Garrote y turismo para disfrutar del fin de semana en la Villa

Los vecinos y vecinas de Santa Brígida podrán disfrutar este fin de semana de una […]
3 abril, 2019
Zona del concierto y de aparcamientos

Cuatro bandas llenarán de música diez horas de la segunda edición del Atalaya Blues Festival

El barrio de La Atalaya de Santa Brígida volverá a vibrar este fin de semana […]
2 abril, 2019
Cartel de la actividad

La Atalaya acogerá talleres de Lucha del Garrote para la celebración de la victoria del Batán contra los holandeses

Un taller sobre Lucha del Garrote se va a impartir a partir del 7 de […]
26 marzo, 2019
Matthew Simon

La Borondón Big Band grabará el concierto de este sábado y una sesión de estudio en la Villa con el trompetista Matthew Simons

El sábado día 30 de marzo a las 21:00 la Borondón Big Band toca por […]
21 marzo, 2019
Ster Wax

El barrio de La Atalaya acoge en abril el II Festival de Blues y el I Festival de Música y Cultura Amazigh

El barrio de La Atalaya vivirá durante el mes de abril una intensa actividad cultural […]
14 marzo, 2019
Imagen de archivo de un concierto de ediciones anteriores

La Villa acoge desde este fin de semana los conciertos del Festival de Música Religiosa de Canarias y Ermitas con Música

El municipio satauteño acogerá este fin de semana dos espectáculos de música relacionada con la […]
14 marzo, 2019
Algunos instrumentos musicales adquiridos con la subvención del Cabildo.

El Ayuntamiento adquiere 28 nuevos instrumentos para la Escuela Municipal de Música

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ha […]
4 marzo, 2019
Representación de la batalla del Batán de 2018

La Asociación Adhica ofrece a los mayores un taller de bailes renacentistas para participar en la representación de la victoria del Batán

“Danzando por el Batán” es el título del taller de bailes renacentistas que realizará la […]
28 febrero, 2019
Cartel de los cursos

Radio ECCA ofrece dos módulos sobre ofimática básica y Herramientas Sociales online en la Villa

El próximo 13 de marzo dará comienzo un curso tipo Módulo de Ofimática Básica y […]
20 febrero, 2019
Vartel del espectáculo musical de DJs

La semana cultural en la Villa ofrece un Encuentro con Venezuela junto a festival de Djs, cuentos con chocolate y teatro

Varias actividades se desarrollarán durante la presente semana en distintos puntos del término satauteño. Uno […]
12 febrero, 2019
Fachada del Centro Cultural de Santa Brígida

La Villa acoge el torneo regional estilo libre de hip-hop HHC Regional el próximo sábado

El Centro Cultural de Santa Brígida acogerá la celebración del HHC Regional, con entrada gratuita […]
8 febrero, 2019
Reunión de cronistas en Tejeda

Los Cronistas Oficiales de Canarias celebran el sábado un encuentro de trabajo en Santa Brígida

Un amplio grupo de Cronistas Oficiales de las distintas islas del Archipiélago Canario, de los […]
23 enero, 2019
La locera María Guerra en su cueva

Colectivos sociales llevan la tradición de la loza de barro a los colegios en el IV Memorial María Guerra ‘La quemá’

El próximo viernes 25 de enero por la tarde, en la Biblioteca Municipal de la […]

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR